



HORARIO:
Todos los días,12:00 - 21:00 hrs.
Entrevistado: Carlos Albarracín, pianista del tren.
En un paseo a pie por la costanera de Valparaíso, específicamente entre estación Portales y Barón, se puede encontrar un viejo tren de un rojo desteñido con una pequeña escalera de entrada. Se puede avistar un cartel en una reja continua que anuncia los precios de una cafetería al interior de la máquina.
Dentro del tren se encuentra Carlos Albarracín, quien reside ahí desde hace cinco años y vive de las propinas que dejan los visitantes por escucharlo tocar el piano. Nos cuenta que la vida allí es difícil, las noches son heladas, el sueldo no es mucho y en las épocas de verano se vuelve peligroso, “llegan los turistas santiaguinos y creen que el tren esta vacío, y cuando intentan entrar a la fuerza hay que ir a echarlos, porque este tren no esta vacío. Que falta de respeto”. Ahí es cuando surge la duda: ¿por qué sigue viviendo ahí entonces?, “no puedo irme, cuando fueron las marejadas, las olas chocaban contra el tren mientras arrasaban con todo lo demás, salí a ver y rescate a tres perros, la Blanca lleva más tiempo aquí, no puedo dejarla”, contó mirando a una perrita del mismo color que su nombre.
“Yo cuido el tren, si no lo hiciera ya estaría todo destruido. Estamos juntando firmas para ganarnos un proyecto y así poder mantener el tren”, dijo al mismo tiempo en que señaló un libro de firmas al fondo del tren.
Al cabo de un rato, don Carlos interpretó variadas piezas musicales en el piano, desde clásicos de Chopin hasta Fito Paez, sus manos parecían danzar sobre aquel antiguo instrumento alemán, conocía de memoria la ubicación de cada nota.
Nos servimos algo de la cafetería mientras disfrutábamos de la interpretación de este prodigio de la música, realmente es un buen lugar para pasar una tranquila tarde.
Si tienes ganas de oír una bella pieza musical en piano y disfrutar de un grato ambiente en un viejo tren del siglo XX, aquí puedes encontrarlo.